Ready Player Two, de Ernest Cline.

Ernest Cline publicó Ready Player One, su novela geek, cinco años antes del auge de la nostalgia ochentera que llegó con la primera temporada de Stranger Things. A principios de la década de 2010, surgieron varias obras cinematográficas que ya mostraban cierta melancolía por los recuerdos de infancia de quienes nacieron a finales de los… Seguir leyendo Ready Player Two, de Ernest Cline.

Antologías de terror, la golosina ideal para Halloween.

Ver películas de terror es el mejor plan para Halloween. Siempre caen dos o tres ese día. Suelen ser comedias, slashers o, desde hace unos cuantos años, alguna antología como Bolsa de cadáveres (John Carpenter, Tobe Hooper, 1983), Trick ‘r Treat (Michael Dougherty, 2009), Creepshow (George A. Romero, 1982), V/H/S (VV.AA., 2012) o Historias de la… Seguir leyendo Antologías de terror, la golosina ideal para Halloween.

Desde Terminus hasta Arrakis.

Me interesé por la ciencia ficción tras leer la trilogía de la Fundación. La obra más influyente de Isaac Asimov me animó a buscar nuevos títulos y autores. Y cualquier aficionado al género no tarda mucho en escuchar o leer algún comentario sobre la novela más influyente escrita por Frank Herbert. Devoré tanto los tres… Seguir leyendo Desde Terminus hasta Arrakis.

Publicada el
Categorizado como Uncategorized

Horror cósmico

Muchos productos de la cultura pop (libros, películas o videojuegos) concebidos desde los volubles márgenes del terror, la ciencia ficción y la fantasía aún muestran una querencia por la obra de H. P. Lovecraft. Es raro el año que no se produzca ninguna obra etiquetada como lovecraftiana. Por mi parte, he leído algunos relatos del… Seguir leyendo Horror cósmico

El amanecer de nuestra humanidad

Hace un par de semanas pude asistir a la conferencia “El origen del lenguaje: la evidencia de Atapuerca” impartida por Ignacio Martínez Mendizábal, galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica por sus hallazgos en el yacimiento de Atapuerca. Nacho demostró ser un paleontólogo muy didáctico al explicarnos resumidamente la compleja… Seguir leyendo El amanecer de nuestra humanidad

Los Desposeídos, de Ursula K. Le Guin

Los Desposeídos: una utopía ambigua es la novela con la que Ursula K. Le Guin ganó, entre otros, los premios Nebula, Hugo y Locus. Pese a ser la sexta obra que publicó dentro del universo del Ekumen (en el que Le Guin ubica sus historias de ciencia ficción blanda), los hechos narrados preceden a los… Seguir leyendo Los Desposeídos, de Ursula K. Le Guin

[Reseña] 36, de Nieves Delgado.

Trama: ★★★☆☆ Personajes: ★★★☆☆ Estilo: ★★★★★ Tras ganar el Premio Ignotus al mejor cuento por «Casas Rojas» (incluido en la antología Alucinadas), Nieves Delgado fue finalista de los Premios Guillermo de Baskerville 2017 con su obra 36, novela corta de ciencia ficción publicada por Editorial Cerbero. Es una de las últimas autoras que he descubierto… Seguir leyendo [Reseña] 36, de Nieves Delgado.